
Las ponderaciones son un postre típico de Perú, muy antiguo, creado en los conventos de la época del Virreynato. Consiste en una masa hojaldrada muy fina que se fríe en aceite, que tradicionalmente presenta una forma espiral, y se sirve con una salsa de manjar blanco y espolvoreada con azúcar glas.
Ingredientes
3 Huevos
1 taza de Leche fresca
1 taza de Harina sin preparar
Aceite
Manjar blanco
Azúcar en polvo
Canela en polvo
Preparación
Paso 1 : En un tazón, mezclar ligeramente los huevos con un tenedor. Luego agregar la leche fresca y la harina sin preparar. Batir hasta lograr una masa suave y suelta.
Paso 2 : Utilizar una olla o sartén grande y honda para calentar bastante aceite. Sumergir el molde para las ponderaciones en el aceite caliente. Luego retirar el molde e introducirlo en el tazón con la masa, sin llegar hasta la parte superior del molde (dejando aproximadamente 1 cm.
Paso 3 : Libre de la parte de arriba), ya que al momento de freír la masa, salpica y burbujea.
Paso 4 : Regresar y sumergir el molde para las ponderaciones en el aceite hirviendo hasta que doren suavemente (aproximadamente 30 segundos).
Paso 5 : Retirar del aceite y sacudir con pequeños golpecitos en el molde para desprender la ponderación. Escurrir en un papel toalla o papel absorbente.
Paso 6 : Para servir, se vierte en un plato un poco de manjar blanco, se coloca la ponderación encima y se espolvorea azúcar en polvo y canela en polvo encima.