
Papas a la arequipeña
El pastel de papa es un plato que consiste en una base de papas. Se consume principalmente en países de América del Sur.
Bienvenido a nuestro delicioso repertorio de platos típicos y tradicionales de la exquisita comida peruana. Aquí, te sumergirás en una experiencia culinaria única, donde cada receta es un viaje sensorial por los sabores, colores y aromas que hacen de la gastronomía peruana una de las más reconocidas a nivel mundial.
El pastel de papa es un plato que consiste en una base de papas. Se consume principalmente en países de América del Sur.
El tacacho con cecina es un plato típico de la gastronomía del Perú originario de la zona de la selva peruana y ampliamente difundido en el resto del país. El término «tacacho» deriva probablemente del quechua «taka chu», que significa «lo golpeado».
El juane de arroz o juane de gallina como lo llaman algunos, es una comida típica y tradicional de la selva peruana, principalmente de los departamentos de San Martín y Loreto, donde se consume muchísimo durante la celebración de la fiesta de San Juan, cada 24 de Junio.
La pachamanca es un plato típico del Perú, elaborado por la cocción, al calor de piedras precalentadas, de carnes de vaca, de cerdo, pollo y cuy previamente aderezados con ingredientes como chincho (el principal), huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias.
El tacu-tacu es un plato típico de la gastronomía del Perú, específicamente de la comida criolla. El tacu-tacu habría sido elaborado por mujeres esclavas de raza negra, quienes aprovechaban la comida sobrante para elaborar este plato.
El chinguirito es un derivado del cebiche originario de la costa norte del Perú, consistente en carne seca deshilachada de guitarra (Rhinobatos planiceps Garman), especie de raya natural de la costa del Pacífico oriental en la caleta.
Este plato, está cocinado con una base de pescados y mariscos, siendo el pulpo el ingrediente principal y pertenece a los platos de la cocina tradicional peruana. Por regla general se consume, principalmente, durante todo el año, y se suele servir a los comensales como primer plato.
El pastel de choclo es un plato preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo (palabra quechua para referirse al maíz tierno) que es tradicional de la gastronomía de Perú.
Uno de los platos más representativos del Perú muestra sus cualidades más saludables: el chaufa de quinua. Esta vez se reemplaza el arroz, el aceite vegetal y el sillao con la quinua, el aceite de ajonjolí y el tamari o salsa de shoyu, respectivamente, que le dan un sabor rico y especial.
Ajiaco es el nombre dado a unas sopas típicas de la Hispanoamérica intertropical. Consiste usualmente en una sopa o guiso a base de diversos ingredientes sólidos como legumbres o tubérculos picados en trozos, y trozos pequeños de diversas carnes.
Una variante muy interesante del tradicional ceviche de pescado. Un rico plato peruano. Esta deliciosa receta tienes que acompañar con papas cocidas, yucas o arroz.
Cau cau es un plato muy conocido de la gastronomía peruana que a las personas les encanta por su combinación de mondongo, papas, ají amarillo y hierbabuena.