Seco de cabrito o carnero

En Perú, seco de cabrito es un plato típico de ese país sobre todo en el norte (Trujillo, Chiclayo y Piura), el cabrito es cocinado con insumos oriundos como ají mirasol, ají amarillo, chicha (bebida típica de la zona a base de maíz) aderezado con culantro ajo, zapallo loche en tiritas de la se lo acompaña con y frejol y yuca.

Preparación: +2 horas

Porciones: 4

Ingredientes

10 presas de cabrito
4 ramitas de culantro
½ taza de hojitas de culantro enteras
2 cabezas de cebolla de rabo (rojas) picadas (o reemplazar por cebolla china)
2 cebollas grandes picadas en cuadritos
Sal, pimienta al gusto
1 cucharadita de comino
2 cucharadas de ajo molido
½ taza de chicha de jora
1 cucharada de orégano
3 cucharadas de ají mirasol
1 cucharada de ají panca
1 ají escabeche entero
Aceite
1 Kilo de yuca sancochada con sal

Preparación

  1. Lavar y escurrir bien las presas. Macerar desde el día anterior con sal, pimienta, comino, ajos, mitad de hojas de culantro, las cabezas de cebolla de rabo o china, orégano y la chicha de jora.
  2. En una olla freír bien la cebolla, agregar el ají mirasol y panca, freír hasta que todo esté bien integrado y el aceite haya tomado color y hierva, agregar ajos y las presas maceradas y el ají escabeche entero manteniéndolo siempre encima, revisar la sal.
  3. Las cuatro ramas de culantro amarrarlas e introducir a un costado de la olla para que suelten aroma y sabor. Cuando la carne ya este casi lista, sacar las ramitas de culantro y echar la otra mitad de las hojitas de culantro para terminar de cocinar.
  4. Si se diera el caso de que la carne ya estuviera cocinada pero el jugo está muy suelto, proceda a sacar las presas y deje reducir el jugo hasta que esté espeso, vuelva a unir todo
  5. Servir acompañado de frejoles, yuca, arroz blanco y sarsa de cebolla.

Ayúdanos compartiendo esta receta o dejando tu comentario.

Algunas noticias relacionadas con Seco de cabrito o carnero