Pachamanca de res

La pachamanca es un plato típico del Perú, elaborado con mucho cariño. Consiste en cocinar al calor de piedras precalentadas carnes de vaca, cerdo, pollo y cuy, previamente aderezadas con ingredientes como chincho (el protagonista), huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias.

Esta preparación se destaca por su proceso de cocción al calor de piedras precalentadas, que aporta un sabor único a las carnes de res, cerdo, pollo y cuy, aderezados con ingredientes autóctonos como chincho, huacatay, ají, comino y pimiento.

Representa una conexión especial con la Madre Tierra, valorando la tradición ancestral. ¡Qué aproveche!

Pachamanca de res

Plato Principal
4 horas
10 Porciones

Ingredientes

2 kilogramos de Carne de chancho

4 Choclos

1 kilogramo de Pollo cortado en trozos

2 kilogramos de Papas blancas medianas

1 kilogramo de Habas

2 kilogramos de Camotes

1 taza de Chincho o huacatay licuado

2 cucharillas de Orégano

100 gramos de Ají colorado

1 Cabeza de ajos

2 tazas de Vinagre

½ litro de Aceite

½ taza de Ají amarillo molido

1 pizca de Sal

Pimienta y comino

Preparación

Paso 1 : En la noche anterior, se procede a encurtir la carne con todos los condimentos: ají, ajos, aceite, vinagre, ají amarillo, sal, comino y pimienta al gusto.

Paso 2 : Posteriormente, se coloca la carne de chancho trozada en una olla grande, seguida de las papas y camotes bien lavados, el pollo trozado y, posteriormente, los choclos cortados enteros y las habas.

Paso 3 : Opcionalmente, se puede colocar un trozo grande de queso fresco sobre los ingredientes.

Paso 4 : Para finalizar, se agrega el huacatay o chincho licuado y el aderezo sobrante de la carne, junto con orégano.

Paso 5 : Se cubre todo con pancas de choclo lavadas y se tapa la olla.

Paso 6 : Se deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente una hora, sin dejar escapar vapor.