
La pachamanca es un plato tradicional de la gastronomía peruana que se cocina en la tierra caliente. Consiste en la cocción de carnes, verduras y legumbres en un hoyo cavado en la tierra, donde se colocan piedras calientes para cocinar los alimentos lentamente.
La Pachamanca es un plato tradicional de la gastronomía peruana que se cocina en la tierra caliente.
Se prepara cavando un hoyo en el suelo, donde se colocan piedras calientes para cocinar lentamente una variedad de carnes, verduras y legumbres.
Es un plato lleno de sabor y tradición, ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Tajadas con carne molida de un sitio amigo.
Pachamanca
Ingredientes
2 Piernas de cordero
20 Costillas de cerdo
1 kilogramo de Queso paria
4 Pollos
6 Cuyes
20 Humitas
20 Papas
20 Camotes
20 Ocas
Habas
10 Choclos
10 Plátanos
Ají panca
1 pizca de Pimienta
1 pizca de Sal
Hojas de plátano
Preparación
Paso 1 : Para preparar una deliciosa Pachamanca, es importante comenzar haciendo un hoyo en la tierra donde se llevará a cabo la cocción.
Paso 2 : Se enciende una fogata cerca del hoyo para calentar las piedras.
Paso 3 : Se coloca una cama de piedras calientes en el fondo del hoyo como base.
Paso 4 : Luego se van añadiendo los alimentos por pisos, empezando con camotes, papas y ocas, y colocando piedras calientes encima de cada capa.
Paso 5 : En un segundo piso se disponen las carnes aderezadas, que se cubren también con piedras calientes.
Paso 6 : Para darle un toque de sabor extra, se pueden agregar hojas de ají, paico y salvia.
Paso 7 : Todo se cubre con hojas de plátano y se sella con tierra seca para que el calor quede atrapado.
Paso 8 : La Pachamanca debe cocinarse durante 2 a 3 horas.
Paso 9 : Una vez lista, se sirve y se comparte en agradable compañía de familiares y amigos, disfrutando de su sabor único.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Fainá o de Carne guisada de nuestros recetarios.