Chaufa de quinua

Uno de los platos más representativos del Perú muestra sus cualidades más saludables: el chaufa de quinua. Esta vez se reemplaza el arroz, el aceite vegetal y el sillao con la quinua, el aceite de ajonjolí y el tamari o salsa de shoyu, respectivamente, que le dan un sabor rico y especial.

Preparación: 1 hora

Porciones: 6

Ingredientes

4 huevos
1 cucharadita de mantequilla
2 cucharaditas de aceite
¼ cucharadita de kion rallado
1 ½ tazas de pechuga de pollo en cubos
2 tazas de salchichas de pavo, en rodajas
¼ taza de sillao
1 taza de cebolla china, parte verde, picada
2 tazas de holantao en tiras, cocido
2 tazas de frejol chino
6 tazas de quinua cocida, graneada
Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Eche los huevos en un bol, sazónelos con sal y pimienta, y bátalos ligeramente con un tenedor.
  2. Derrita la mantequilla en una sartén a fuego medio, vierta los huevos batidos y doro durante cuatro minutos. Voltee la tortilla y termine la cocción. Retire del fuego y corte la tortilla en cubos.
  3. Reserve. Caliente el aceite en una sartén a fuego alto y añada kion, el pollo y la salchicha.
  4. Sazone con sal y pimienta, y saltee durante cinco minutos. Agregue el sillao y la cebolla china, y saltee durante cinco minutos más. Agregue el holantao, el frejol chino y la quinua, remueva y retrie del fuego.
  5. Añada los cubos de tortilla y mezcle bien. Sirva el chaufa de quinua caliente.

Ayúdanos compartiendo esta receta o dejando tu comentario.

Algunas noticias relacionadas con Chaufa de quinua