
El cau cau es otro plato tradicional de la variada y deliciosa gastronomía peruana. Aunque los peruanos disfrutan de variantes con pollo e incluso pescado, la receta tradicional y la preferida en miles de hogares es el cau cau de mondongo, elaborado con la panza de la res.
Es un platillo emblemático de la gastronomía peruana que tiene sus raíces en la fusión de ingredientes indígenas y españoles. Originalmente elaborado con mondongo, papa amarilla y maíz, este guiso se ha convertido en un plato representativo de la diversidad culinaria del Perú.
La historia se remonta a que las culturas prehispánicas ya preparaban platos con vísceras de animales. Con la llegada de los españoles y la incorporación de nuevas especias y técnicas culinarias adquirió su forma actual y se convirtió en un manjar popular en la mesa peruana.
Esperamos que disfruten el sabor del cau cau peruano en sus cocinas ¡Buen provecho!
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Frijoles colorados con chicharrón de un sitio amigo.
Cau Cau
Ingredientes
½ kilogramo de Mondongo
2 cucharas de Leche
1 Ramas de hierbabuena
½ taza de Aceite
2 tazas de Cebolla finamente picada
½ cuchara de Ajos molidos
¼ cucharilla de Comino
Ají amarillo fresco molido
1 cucharilla de Palillo
4 Papas cocidas en cuadraditos
Jugo de limón
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
2 cucharas de Hierbabuena picada
Preparación
Paso 1 : Para preparar el mondongo, se coloca en una olla cubierto de agua y se le añade leche junto con una rama de hierbabuena.
Paso 2 : Se cocina aproximadamente durante una hora, o hasta que esté suave.
Paso 3 : Luego se retira, se escurre y se deja enfriar un poco para después cortarlo en cuadraditos pequeños.
Paso 4 : En una olla aparte, se calienta aceite y se fríe la cebolla.
Paso 5 : Se añaden los ajos, el comino, el ají molido y el palillo, mezclando hasta que estén bien cocidos.
Paso 6 : Se sazona al gusto.
Paso 7 : A continuación, se agrega el mondongo cocido y cortado, así como las papas en cuadros, llevando la preparación a hervir.
Paso 8 : Para finalizar, se espolvorea hierbabuena y se rocía con jugo de limón, mezclando bien.
Paso 9 : El plato se sirve acompañado de arroz blanco.
Paso 10 : ¡A disfrutar de este delicioso mondongo!
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Costillas de res al horno o de Butifarra de nuestros recetarios.