
La Carapulcra es un plato muy especial y uno de los más antiguos de la deliciosa cocina peruana. Es un guiso reconfortante que tiene como base papas cocidas y se cocina con una mezcla de pollo, gallina y cerdo, sazonado con ají panca, mirasol, ajo y otras especias que le dan un sabor único y delicioso.
Te guiaremos en la preparación de una exquisita carapulcra, un verdadero tesoro de la gastronomía peruana. Sigue estos pasos y tendrás en tu cocina una de las delicias más emblemáticas de nuestro país.
La carapulcra peruana es mucho más que un plato tradicional; es un símbolo de nuestra rica herencia culinaria y un festín para los sentidos. Se caracteriza por su textura densa y reconfortante, donde la papa seca, cuidadosamente remojada, juega el papel principal.
Este guiso, enriquecido con una mezcla de carnes como pollo, gallina o cerdo, se sazona con ají panca, ají mirasol, ajos y una selección de especias que otorgan un sabor incomparable. Su aroma embriagador y su sabor profundo nos transportan a través de la historia y la diversidad de nuestra tierra.
La carapulcra se sirve tradicionalmente acompañada de arroz blanco, creando una combinación perfecta de sabores y texturas. Es una opción ideal para compartir en familia o con amigos, deleitándose con cada bocado y celebrando la riqueza de nuestra cultura gastronómica.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Higado encebollado al estilo panameño de un sitio amigo.
Carapulcra
Ingredientes
½ kilogramo de Papa seca
½ kilogramo de Carne de chancho
1 Cebolla grande picada en cuadritos
3 cucharas de Ají panca
1 ½ cuchara de Ajos molidos
Caldo de pollo
150 gramos de Maní molido
50 gramos de Galletas molidas
Yuca sancochada
Aceite
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar este platillo, se debe comenzar por seleccionar y cernir la papa seca para asegurarse de que no hay piedras u otros elementos no deseados.
Paso 2 : Después, en una sartén caliente, se debe dorar lentamente la papa seca y luego transferirla a un recipiente con agua para hidratarla.
Paso 3 : Una vez que la papa seca esté hinchada, se debe enjuagar a fondo y dejar escurrir.
Paso 4 : En una olla, se debe freír la carne cortada en trozos con media cucharada de ajo y sal hasta que esté dorada.
Paso 5 : Luego, retirar la carne y reservarla.
Paso 6 : En la misma olla, se debe freír la cebolla hasta que esté bien dorada.
Paso 7 : Agregar el ají panca, continuar dorando y luego añadir los ajos, mezclando para que se integren los sabores.
Paso 8 : Agregar la papa seca a la olla y añadir caldo a medida que la preparación vaya espesando.
Paso 9 : Cocinar hasta que esté casi listo, luego incorporar la carne reservada y dejar que hierva.
Paso 10 : Se sirve este delicioso plato acompañado de yuca.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Chilpachole veracruzano o de Arroz con guandú al panameño de nuestros recetarios.