La chicha de kiwicha es una exquisita bebida tradicional del Perú, compuesta principalmente por Quinua y canela.
Tiene sus raíces en la cultura andina, siendo parte importante de su gastronomía.
Con una base de kiwicha y un toque de canela, esta exquisita bebida lleva consigo siglos de historia y significado para la comunidad. ¡Esperamos que sea de su agrado!
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Licor de Butiá de un sitio amigo.
Chicha de kiwicha
Ingredientes
4 litros de Agua
200 gramos de Quinua
Azucar morena
5 Clavos de olor
3 Ramitas de canela
1 Ramita toronjil
Canela en polvo
Pizca de nuez moscada
Preparación
Paso 1 : En una olla, se coloca suficiente agua junto con los clavos de olor, la canela, el toronjil y la nuez moscada.
Paso 2 : Una vez que el agua esté hirviendo, se añade la quinua y se deja cocinar hasta que esté lista.
Paso 3 : Una vez cocida la quinua, se procede a colarla utilizando un colador.
Paso 4 : Se deja enfriar y luego se le agrega azúcar morena al gusto.
Paso 5 : La mezcla se coloca en un envase de barro y se deja fermentar por un período de 2 días.
Paso 6 : Finalmente, se sirve el preparado con canela en polvo al gusto.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Chicha venezolana o de Ciruelas al jugo de nuestros recetarios.