Rosquitas de manteca

Las rosquitas de manteca, una receta sencilla que no demanda mucho tiempo ni muchos ingredientes, perfectas para disfrutar en buena compañía. Se conservan perfectamente en un recipiente hermético.
Explora nuestra selección de recetas de rosquitas de yuca inspiradas en la cocina peruana. Desde versiones tradicionales hasta nuevas interpretaciones, encontrarás el perfecto bocado dulce para acompañar tus momentos especiales.
Las rosquitas de manteca, una receta sencilla que no demanda mucho tiempo ni muchos ingredientes, perfectas para disfrutar en buena compañía. Se conservan perfectamente en un recipiente hermético.
El hígado con yuca es un clásico platillo que se encuentra en muchas esquinas de nuestra ciudad. Su preparación, sencilla y nutritiva, lo convierte en una opción popular para quienes buscan una comida casera y reconfortante.
El cabrito es cocinado con insumos oriundos como ají mirasol, ají amarillo, chicha (bebida típica de la zona a base de maíz), aderezado con culantro, ajo, zapallo loche en tiritas. Se lo acompaña con frejol y yuca.
Masato es una bebida tradicional que se elabora con ingredientes como yuca, arroz, maíz o piña. En Perú, se prepara de forma fermentada, combinando yuca sancochada con agua y permitiendo que repose para que el almidón se convierta en azúcar.
La chicha loretana es una bebida típica de Perú. Se fermenta con harina de maíz o yuca y chancaca.
El chicharrón de cuy es una deliciosa preparación de carne de cuy frita, servida con vegetales frescos y yuca. Una delicia culinaria típica de Perú.
El clásico pebre o caldo blanco es una sabrosa y reconfortante sopa arequipeña, compuesta de carne, yuca, papas, arroz y garbanzos. Es un plato típico que se disfruta en los tranquilos domingos de Arequipa.