Sopa de mote

La sopa de mote o patasca es un caldo delicioso y muy popular y se acostumbra consumir para combatir el frío Además de ser delicioso es muy nutritivo.
Aprende a cocinar un reconfortante caldo de mote ayacuchano con una combinación de sabores únicos. Esta receta te guiará paso a paso para lograr un plato tradicional peruano que deleitará a tu familia y amigos.
La sopa de mote o patasca es un caldo delicioso y muy popular y se acostumbra consumir para combatir el frío Además de ser delicioso es muy nutritivo.
En la cocina peruana, una de las carnes más apreciadas y utilizadas es la de cordero. Una sopa muy especial para esos días fríos.
El caldo de bola es una suave sopa con una deliciosa combinación de sabores de pollo, cerdo, arvejas, vegetales y verduras.
Se trata de un plato reconfortante, lleno de sabor y aromas que te transportarán a momentos de calma y placer en cada bocado. La carachama se combina perfectamente con los vegetales y el cilantro picadito. ¡Esperamos que lo disfrutes!
La chicha en caldo es un plato tradicional proveniente del hermoso departamento peruano de Áncash. Esta deliciosa sopa se prepara con un reconfortante caldo de gallina criolla, chica de jora, chancaca, aceitunas y ajíes. Es común disfrutarla en las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Este es un riquísimo caldo que te dará mucha energía, a ello se debe que lo llamen levantamuerto. No dejes de preparar este caldo, te aseguro que no te arrepentirás.
Este delicioso plato combina la suavidad de la papa con el sutil sabor del queso y la riqueza de los huevos, creando una experiencia culinaria única.
El caldo de cabeza de carnero es una rica sopa de cabeza de carnero acompañada de verduras y vegetales, una deliciosa receta tradicional de Perú.
El solterito arequipeño es una deliciosa preparación con un singular nombre que forma parte de los tradicionales platos de la gastronomía arequipeña. Esta receta lleva el sello picante de la cocina del sur del Perú al incluir entre sus ingredientes el sabroso rocoto y el inconfundible ají.
El arroz zambito es un dulce tradicional de Perú que surge a partir del arroz con leche. En este país, se sigue una receta similar a la del arroz con leche, pero se añaden ingredientes como chancaca, nueces pecanas y pasas rubias.
El pollo a la olla es un clásico platillo latinoamericano, se cocina lentamente con verduras y especias, creando un caldo lleno de sabor. Perfecto para una comida reconfortante en familia. Una deliciosa opción para cualquier ocasión.
El espesado chiclayano es una especie de sopa que se prepara todos los lunes en la región de Chiclayo, elaborado con choclo rallado y caldo de pecho de res o con toyo de leche.
El arroz zambito al estilo peruano es un postre que recuerda al clásico arroz con leche, pero con un toque especial. Pecanas y chancaca son los ingredientes estrella que le otorgan su característico color y sabor único.
La patasca es un tesoro culinario de la región andina, reconocida por su sustancia, nutrición y una explosión de sabores gracias a sus ingredientes cuidadosamente seleccionados.
El frejol colado estilo peruano es un postre típico de Perú que se elabora con frejoles negros y ajonjolí, entre otros ingredientes, que se combinan para crear un postre especial ideal para compartir.
La pachamanca es un plato típico del Perú, elaborado con mucho cariño. Consiste en cocinar al calor de piedras precalentadas carnes de vaca, cerdo, pollo y cuy, previamente aderezadas con ingredientes como chincho (el protagonista), huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias.
Las rosquitas de manteca, una receta sencilla que no demanda mucho tiempo ni muchos ingredientes, perfectas para disfrutar en buena compañía. Se conservan perfectamente en un recipiente hermético.
El ajíaco de papas, conocido simplemente como ajiaco, es una deliciosa sopa tradicional. Esta exquisita preparación consiste en un reconfortante guiso que combina sabores y texturas, incluyendo legumbres, tubérculos y trozos tiernos de carne en un caldo delicioso.
El dulce de melocotón es uno de los postres más deliciosos que encontramos en la gastronomía peruana. Su preparación es muy sencilla y puedes elaborarla con pocos ingredientes. Disfruta de este exquisito postre con galletas.
Masato es una bebida tradicional que se elabora con ingredientes como yuca, arroz, maíz o piña. En Perú, se prepara de forma fermentada, combinando yuca sancochada con agua y permitiendo que repose para que el almidón se convierta en azúcar.