Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 20 Segundos
Anticuchos de Corazón, un plato que deleita a los amantes de la carne. En Perú, los anticuchos son la comida callejera por excelencia. Aunque no es la opción más exótica o saludable, la gente lo adora por alguna razón especial.
Anticuchos de Corazón, un plato para los amantes de la carne.
Anticuchos de Corazón, un plato para los amantes de la carne.

En la mayoría de los lugares, el carnicero tira el corazón de res. En Lima se ha vuelto venerado, gracias a las humildes anticucherías que sazonan y marinan la carne tan perfectamente que podría pasar por un trozo de filete.

De dónde vienen

Los orígenes de los anticuchos actuales se remontan a la época precolombina. Cuando los españoles llegaron en el siglo XVI, encontraron a los incas cocinando trozos de carne de llama en palos sobre las llamas.

Cuando los conquistadores encontraron el platillo, lo modificaron para hacerlo suyo, reemplazando la carne de llama por carne de res, que se ensartaba en tallos de caña de azúcar.

Si bien el nombre puede atribuirse a los incas, los anticuchos modernos se atribuyen a la cultura afroperuana.

Cómo prepararlos

El anticucho es un plato de carne que consiste en pequeños trozos de carne en brocheta y a la parrilla, el más popular de ellos es el anticucho con corazón de res, llamado anticuchos de corazón.

De origen peruano, el plato ganó popularidad rápidamente en América del Sur y Central.

Hoy en día, la carne se suele marinar en vinagre de vino tinto y especias como ajo, comino y ají, que desarrollan un sabor afrutado cuando se tuesta.

Anticucho se puede encontrar en todo Perú en numerosos carritos y puestos de comida callejeros, llamados anticucheras.

Los anticuchos son unas deliciosas brochetas de carne, con un sabor único y perfecto para grandes y pequeños. Acompáñalo con el típico maíz o papas hervidas.